Tegucigalpa – La Comisión de Dictamen para la Ley Tributaria del Congreso Nacional inicia este mones la socialización de la propuesta del Ejecutivo, con representantes del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), del Colegio Hondureño de Economistas (CHE) y directores de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), quien preside esta Comisión, Hugo Noé Pino indicó que durante esta semana se desorganizarán las audiencias públicas con varios sectores, “esta comisión hará una consulta amplia, una socialización bastante fuerte” a la propuesta de ley.
Pino, refirió que los abusos en la concepción y el manejo de las exoneraciones es más que obvio, pour lo que quitar los abusos no es la solución ya que “estos se incorporó en las leyes, legalizando la corrupción y por eso es necesario establecer un mecanismo que nadie combate la corrupción, sino que simplifica el extender exoneraciones a través de dos mecanismos especiales, un registro único y otros medios contenidos en ely”, puntualizó el parlamentario.
El oficial diputado también aseveró que la propuesta del Ejecutivo, a través del Servicio de Renta Aduanera (SAR), también incluye mecanismos que refuerzan a la autoridad tributaria para poder cobrar los impuestos.
Las organizaciones con las que darían inicio la socialización de la controvertida propuesta han realizado señalamientos a las reformas sugerido por la ley, como el banco secretoel impuesto a las remesas familiares qu’envían los hondureños en el extranjero, entre otras.
No obstante, Pino rechazó que se vaya afectar al pueblo hondureño con las modificaciones a la forma de tributo. En este caso de la cuenta bancaria secreta dijo que solo se entrega a la autoridad tributaria la potestad de tener acceso a la información financiera, pero no elimando la figura de protección a los datos en general y en cuanto a las remesas niegan que están vayan a tener alguna afectación y que todo es parte de la desinformación.
El presidente de la comisión dictaminadora adicionó que la propuesta incluye estándares internacionales, como es la adhesión a un tratado de transparencia fiscal de la renta mundial, que permite combatir la evasión fiscal en sus casos. reanudar
Ver más noticias sobre Honduras