El Departamento de Prosperidad Social (DPS) informa a todos los beneficiarios de Renta Solidaria que el Banco Agrario será el nuevo operador qu’entregará los subsidioslo que corresponde a un valor de 500 mil pesos para varios millones de familias, mientras se firma el Plan Nacional de Desarrollo.

(Siga leyendo: Protéjase de estas modalidades de robo de criptomonedas).

La página oficial del DPS refiere que la transición partá de la base de datos de familias registradas en convocatorias antes de 2021 y 2022 por clasificación en el Sisben IV. Así las cosas, se espera que se entreguen montos entre los 140 mil y 500 mil pesos a que cumplan con los requisitos.

Alrededor de 10.000 corresponsales bancarios estarán disponibles para los beneficiarios.

Además, esto también se basará en los resultados y la experiencia deEl Plan de Choque Contra el Hambre y la transferencia monetaria especial que tuvo lugar en diciembre del año pasado. Como resultado, el Gobierno aumentará los montos asignados a las personas ubicadas en los 466 municipios de Colombia con alta y muy alta prevalencia de desnutrición infantil.

Alrededor de 10.000 corresponsales bancarios están disponibles para los beneficiarios. El Banco Agrario cuenta con 816 cajas automáticas y 1.352 alias redes. Según cifras entregadas por voceros de la administración Petro, más de 3 millones de personas serán beneficiarias del bono.

Según explicó la entidad en un comunicado, los ciudadanos que accedan a la bonificación también podrán acceder a un listado de beneficios para pequeños productores agropecuarios y microfinanzas rurales y urbanas, «como creditos para jovenes con proyecto agropecuario; pequeños, medianos y grandes productores; personas con actividades generadoras de ingresos, empleados, pensionados, independientes y personas naturales de los estratos 1, 2 y 3″.

(Artículos relacionados: Administración de Empresas: una de las carreras que más empleo ofrece en el país).

¿Cómo saber si puedo aplicar este subsidio?

Lo primero que debe hacer, es ingresar a la página principal de Seguridad Social y seguir los siguientes pasos:

1. Ir a la página www.prosperidadsocial.gov.co. Allí debe dar click en la opción de “Registrarse”.

2. Tenga en cuenta que si ya se cuenta con un registro, será necesario iniciar sesión en el servicio de Autenticación Ciudadana Digital.

3. Una vez en el portal debe ingresar a la opción que dice «Consultar giros y beneficios» y le aparecerá si es en no uno de los beneficiarios del programa.

Cabe resaltar, que el primer pago del programa está agendado para abril de 2023. Tras esto, el monto será consignado a los beneficiarios cada dos meses, es decirse volvería a consignar en junio, agosto, octubre y diciembre.

(Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta invertir en una franquicia en Colombia?).

ALCANCE DIGITAL DE REDACCIÓN
EL TIEMPO

Mas noticias



Ver más noticias sobre Honduras

Por admin