https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/01/21/678f83afe233a.r_d.2759-1949-2182.jpeg

Richard Linklater deslumbra con su cine en Berlín

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, también conocido como la Berlinale, tiene lugar del 13 al 23 de febrero de 2025 en Berlín, Alemania. En esta ocasión, el festival ha contado con una notable presencia de cineastas de América Latina, quienes han tenido un impacto importante en varias secciones del evento.

Presencia Latinoamericana en la Competencia Oficial

Participación Latinoamericana en la Competencia Oficial

Nuevas Categorías y Oportunidades para Nuevos Talentos

En esta edición, la Berlinale ha presentado la sección «Perspectivas», enfocada en óperas primas y cineastas emergentes. Entre las catorce películas elegidas, destaca «El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)», del director mexicano Ernesto Martínez Bucio. Esta inclusión demuestra el compromiso del festival con la promoción de voces nuevas y variadas en el escenario cinematográfico global.

Premios y Tributos

Reconocimientos y Homenajes

La actriz británica Tilda Swinton ha sido honrada con el Oso de Oro honorario por su destacada trayectoria en el cine. Swinton, conocida por su versatilidad y compromiso artístico, ha participado en una amplia gama de producciones que han dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica.

El jurado de la competencia principal está liderado por el director estadounidense Todd Haynes, conocido por su estilo innovador y habilidad para abordar temas complejos en sus películas. A su lado, influyentes personalidades del cine internacional, como la actriz china Fan Bingbing y la cineasta alemana Maria Schrader, contribuyen con sus conocimientos y experiencias para valorar las obras en competencia.

El jurado de la competencia principal está presidido por el cineasta estadounidense Todd Haynes, reconocido por su enfoque innovador y su capacidad para explorar temáticas complejas en sus obras. Junto a él, figuras destacadas del cine mundial, como la actriz china Fan Bingbing y la directora alemana Maria Schrader, aportan sus perspectivas y experiencias para evaluar las películas en competencia.

La sección Berlinale Special ha exhibido una selección de películas que tratan temas contemporáneos y de importancia. Entre estas se encuentra «Das Deutsche Volk», dirigida por Marcin Wierzchowski, una producción alemana que investiga la identidad nacional en el contexto actual. Otra película destacada es «Ancestral Visions of the Future», del director Lemohang Jeremiah Mosese, una coproducción entre Francia, Lesoto, Alemania, Catar y Arabia Saudita, que presenta una perspectiva poética sobre las conexiones entre el pasado y el futuro.

La sección Berlinale Special ha presentado una selección de películas que abordan temáticas contemporáneas y relevantes. Entre ellas se encuentra «Das Deutsche Volk», dirigida por Marcin Wierzchowski, una producción alemana que explora la identidad nacional en el contexto actual. Otra obra notable es «Ancestral Visions of the Future», del director Lemohang Jeremiah Mosese, una coproducción entre Francia, Lesoto, Alemania, Catar y Arabia Saudita, que ofrece una mirada poética sobre las conexiones entre pasado y futuro.

Con motivo de su 75º aniversario, la Berlinale ha preparado una retrospectiva titulada «Du und ich sind nicht allein – Berlinale Shorts revisited». Esta sección ofrece una selección de cortometrajes sobresalientes de ediciones pasadas, brindando al público la oportunidad de redescubrir obras que han dejado huella en la historia del festival.

Como parte de las celebraciones por su 75º aniversario, la Berlinale ha organizado una retrospectiva titulada «Du und ich sind nicht allein – Berlinale Shorts revisited». Esta sección presenta una compilación de cortometrajes destacados de ediciones anteriores, ofreciendo al público una oportunidad única para redescubrir obras que han marcado la historia del festival.

Esta edición señala el inicio de Tricia Tuttle como directora artística del festival, después de la reorganización directiva en 2024. Tuttle, quien previamente estuvo al frente del London Film Festival, ha llevado a cabo importantes cambios, como la incorporación de nuevas secciones y una estructura organizativa renovada, con el fin de mejorar la colaboración y la eficacia en el festival.

Expectativas y Perspectivas Futuras

Expectativas y Mirada al Futuro

La Berlinale 2025 no solo celebra lo mejor del cine mundial, sino que también se posiciona como un espacio de reflexión sobre el papel del cine en la sociedad contemporánea. Con una programación diversa y comprometida, el festival continúa siendo un faro cultural que promueve el diálogo y la comprensión a través del arte cinematográfico.

By Ezequiel J. Iriarte

Entradas Relacionadas