Tribunal absuelve a “Monchito” Matta por lavado de dinero

Tribunal absuelve a “Monchito” Matta por lavado de dinero

Los jueces de la sala II de la Corte Nacional de Sentencia, por votación unánime, dictaron sentencia absolutoria a favor del empresario Juan Ramón “Monchito” Matta Waldurraga quien sería presunto responsable del delito de lavado de activos.

Asimismo, la audiencia de sentencia fue prevista para el 9 de enero de 2024.

Matta Waldurraga, tras la resolución absolutoria, dijo que “Gracias a Dios por fin se acabó un tiempo de persecución al apellido Matta, eran testarudos, querían buscar culpabilidad a la fuerza, pero no fue así, todo era legal, estoy muy feliz por el fallo y se hizo justicia”.

“Es una persecución, una disculpa, y tal vez como una forma de encubrir a otros sectores que hoy están demostrando que están en una actividad, pero mientras utilizaban a otras personas”, explicó.

Al mismo tiempo, Matta aseguró que planea regresar a Colombia para saludar a su familia, pero que debe regresar a Honduras para seguir luchando.

Además, pidió al Ministerio Público que sea más objetivo, que no ataquen a las familias, porque primero te hacen culpable y luego tienes que demostrar que eres inocente, han usado mi nombre para abrir otros casos y acusar a otros. La gente, por ejemplo, aquí en esta misma sala acusó al alcalde de Talanga, diciéndole que había lavado mis bienes y ni en su caso ni en el mío hubo transacción entre nosotros dos”.

También señaló que esta misma sala acusó a la familia del fallecido ciudadano Wilkin Montalván de tener vínculos conmigo, cuando no hemos tenido ningún contacto.

“Desde el primer día que me capturaron en Colombia supe que éramos inocentes, y sabíamos que esto era simplemente una persecución que no debería haber ocurrido, me siento tranquilo, se hizo justicia”, agregó.

Al ser consultado sobre qué hará a partir de ahora, dijo que “hay que recuperar los bienes, levantarlos, vamos a ver cómo la OABI nos los entrega”, luego afirmó que la legalidad y el origen de sus bienes estaban en duda. verificado.

Junto a sus familiares y amigos, Matta Waldurraga se mostró muy feliz tras conocer la absolución a su favor.

ACUSACIÓN DE LAVANDERÍA

Matta Waldurraga fue procesado por el Ministerio Público por el delito de lavado de activos, acusación que está relacionada con la Operación Sismo que realizó la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) en 2017, caso por el que se solicita condena.

Según la entidad tributaria, las investigaciones demostraron la existencia de un grupo organizado de personas que, durante un período de tiempo, procedieron a realizar adquisiciones e inversiones con el fin de convertir y ocultar bienes cuyo origen no tiene justificación económica.

Estas actuaciones se llevaron a cabo mediante transmisiones a título oneroso y gratuito de bienes inmuebles, préstamos hipotecarios y transmisiones de acciones de empresas, entre otras.

En ese contexto, los imputados por lavado de dinero fueron: Juan Ramón Matta Waldurraga, Asdrúbal Humberto Mejía Sobalvarro, Eduardo Rodríguez Bustamante, Johnny Alexis Galeas Galeas, Josué Natanael Borjas Guifarro, Ada Edelmira Borjas Guifarro y Raquel Tatiana Núñez Pagoada.

Varias de estas personas ya han sido condenadas, mientras que muchos de los 71 bienes incautados el 17 de junio de 2017 en Francisco Morazán, Cortés y Olancho cuentan con sentencias de decomiso firme emitidas por el Tribunal de Privaciones.

En cuanto a Matta Waldurraga, ya fue condenado por un Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, por conspiración para la distribución internacional de cocaína (conducta anterior); Luego fue repatriado a Colombia (donde también tiene ciudadanía) y finalmente FESCCO solicitó su extradición a ese país.

La prueba en contra del MP presentada ante el tribunal consistió en un peritaje financiero con 20 insumos, un peritaje de extracción y análisis de información de correos electrónicos, seis informes de búsqueda, una declaración testimonial, así como pruebas relacionadas con los antecedentes. establecido en el proceso judicial por el cual fue sentenciado por la justicia norteamericana, este último medio de prueba así como la declaración testimonial fueron descartados por el tribunal durante el desarrollo del debate. (XM)

Ramón Matta Waldurraga se defendió libremente durante el juicio oral y público, hoy agradece a Dios porque “por fin termina un tiempo de persecución al apellido Matta”.

By Ezequiel J. Iriarte

Entradas Relacionadas