https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/aa8d42c0-cf90-4b47-afd1-5a739582cc78_original-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Elon Musk intenta adquirir la organización detrás de ChatGPT por casi US$ 100.000 millones

El empresario del sector tecnológico ha encabezado una propuesta de 97.400 millones de dólares para comprar la entidad sin fines de lucro que gestiona una reconocida firma de inteligencia artificial, famosa por crear un modelo de lenguaje muy popular. Esta oferta ha exacerbado la rivalidad entre el empresario y el director ejecutivo de la compañía de inteligencia artificial, quienes fundaron la entidad en 2015. El empresario dejó la junta directiva en 2018 a raíz de desacuerdos sobre el rumbo de la empresa.

La propuesta fue entregada al consejo directivo de la organización sin ánimo de lucro que dirige la empresa de IA. El empresario ha manifestado su intención de que la organización vuelva a enfocarse en desarrollar inteligencia artificial segura y con acceso abierto. La oferta está respaldada por la empresa de inteligencia artificial del empresario, junto a un grupo de inversores, que incluye capitalistas de riesgo y personalidades destacadas del sector tecnológico.

El CEO de la empresa de IA respondió de inmediato a la oferta, declinándola con un «No, gracias» a través de la red social que pertenece al empresario. Además, con un tono humorístico, insinuó la opción de comprar esa red social por 9.740 millones de dólares. Esta interacción destaca las tensiones continuas entre ambos líderes del ámbito tecnológico.

La relación entre el empresario y la compañía de IA ha sido complicada. Luego de su salida en 2018, el empresario creó una nueva empresa de inteligencia artificial en 2023. Ha manifestado críticas en público hacia la organización inicial, acusándola de alejarse de su misión no lucrativa y de poner las ganancias financieras por encima de la seguridad y la ética en el desarrollo de la inteligencia artificial.

La relación entre el empresario y la empresa de IA ha sido compleja. Tras su salida en 2018, el empresario fundó una nueva empresa de inteligencia artificial en 2023. Ha criticado públicamente a la organización original, acusándola de desviarse de su misión sin fines de lucro y de priorizar las ganancias económicas sobre la seguridad y la ética en el desarrollo de la inteligencia artificial.

En 2024, el empresario presentó una demanda contra la organización de IA, argumentando que la transición hacia una entidad con fines de lucro contradecía su misión fundacional. Esta acción legal buscaba impedir la conversión de la organización y mantener su enfoque en el beneficio público. La disputa legal aún está en curso, y un juez federal debe decidir si la conversión propuesta es legalmente válida.

La oferta de adquisición se produce en un momento en que la empresa de IA está considerando una transición hacia un modelo con fines de lucro para atraer inversiones significativas. La compañía ha estado en conversaciones para recaudar hasta 40.000 millones de dólares, con una valoración estimada de 340.000 millones de dólares. Además, ha anunciado planes para un ambicioso proyecto de infraestructura de inteligencia artificial valorado en 500.000 millones de dólares, en colaboración con otras empresas tecnológicas y con el respaldo del gobierno.

El empresario ha sido crítico con estos movimientos, argumentando que la organización se está alejando de sus principios fundacionales. Ha expresado su preocupación de que la empresa de IA, en colaboración con otras grandes corporaciones tecnológicas, esté buscando dominar el desarrollo de la inteligencia artificial, lo que podría tener implicaciones negativas para la competencia y la innovación en el sector.

La oferta de adquisición también tiene implicaciones políticas, ya que tanto el empresario como el director ejecutivo de la empresa de IA han asumido roles destacados en la administración del presidente actual. El empresario ha sido designado para liderar esfuerzos para reducir el gasto federal y la burocracia, mientras que el director ejecutivo de la empresa de IA ha estado involucrado en iniciativas gubernamentales relacionadas con la inteligencia artificial. Estas dinámicas añaden una capa adicional de complejidad a la disputa en curso.

By Ezequiel J. Iriarte

Entradas Relacionadas